Vamos a ver la manera de instalar Scala en Linux, para poder probra este gran lenguaje
Si deseas instalar Scala en Windows o MAC, puedes seguir el siguiente enlace
Como Scala es un lenguaje que corre sobre la JVM, tenemos que asegurarnos primero que tenemos correctamente el instalado java en nuestra máquina.
-
Verificando Instalación del entorno de Java
Scala necesita la versión 1.6.x de Java como mínimo para funcionar, pero lo más recomendable es instalar la última versión disponible.
Escribimos en la línea de comandos lo siguiente
java -version
, si todo esta correctamente configurado debe salir algo parecido a esto -
Instalación de Scala
Podemos instalar Scala directamente de los repositorios de la distribución que tengamos
En Ubuntu/Debian usaríamos el siguiente comando:
sudo apt-get install scala
En Fedora/Redhat usaríamos el siguiente comando
$ sudo yum install scala
Generalmente los repositorios no tienen la última versión, así que podemos descargar los instaladores desde http://www.scala-lang.org/download/all.html, elegimos la versión Scala 2.11.6 (la última versión de Scala, cuando se escribió este tutorial), en la parte inferior de la página vamos ha encontrar los paquetes y/o binarios de Scala.
Si tenemos Ubuntu o Debian descargamos el paquete scala-2.11.6.deb y lo instalamos de la siguiente manera:
$ sudo dpkg -i scala-2.11.6.deb
Si tenemos RedHat o Fedora podemos descargar los el RPMs scala-2.11.6.rpm y lo instalamos de la siguiente manera:
$ rpm -ivh scala-2.11.6.rpm
-
Verificación de la Instalación de Scala
Ahora comprobaremos que Scala esté instalado correctamente para eso escribimos en el terminal
scala -version
, si la instalación fue correcta debe salirnos algo parecido ha esto.Si todo marcha bien, entramos al REPL (Read-Eval-Print-Loop) y escribimos el famoso
hola mundo
, con eso ya estriamos listo para poder trabajar con Scala
IDE’s
Escala como cualquier otro lenguaje de programación se puede escribir en cualquier editor, pero un IDE (Integrated development environment) ayuda mucho. Scala cuenta con IDE oficial basado en Eclipse (http://scala-ide.org/), este tiene la ventaja de traer las librerías de Scala junto al editor listo para usar.
También existen plugins para otros editores como Netbeans y IntelliJ IDEA
Espero que les haya sido de utilidad, nos vemos!
Benjamín
Latest posts by Benjamín (see all)
- Programación Funcional ¿De que trata? - Enero 7, 2016
- 5 cosas que esperar de PHP 7.0 - Abril 9, 2015
- Instalando Scala en Linux - Abril 5, 2015